¿Cómo anda amigo? Aquí le mando las fotos prometidas.
Espero que el próximo horno salga mejor. Cocinamos un pollito y salió
bastante bien. Qué estas fotos le sirvan a otras personas como a mí me
sirvieron las suyas. Muchas gracias y a disposición. Un abrazo, Javier Conca.
Los Hornos de Luís Humberto Gómez Yepes
en el Municipio
de Guarne, Dep. de Antioquia, Colombia
Hola Pasqualino: Después de mucho ir y venir, ensayos,
errores, aciertos y nuevos esfuerzos, ahora me acerco a una versión casi
definitiva del horno que he querido y (...). Nótese que el horno está
construido literalmente sobre la tierra (barro) en un talud de la casa,
(...). Agradezco todo tu apoyo y comparto algunas fotos. Saludos.

Un tiempito después, en septiembre de 2007:
Hola Pasqualino Marchese:
Tengo la gran satisfacción de enviarte mi segunda obra. Un hermoso
horno que me permitió mejorar el primero, fue más agradable su
construcción por la experiencia adquirida y muy especialmente,
porque cada día se incrementan las orientaciones en tu página. De
verdad que vale la pena mantener la consulta en ella. Te mando la
foto del horno realizado en la casa de mi amigo Carlos Gutiérrez,
quien se untó en toda la obra con mucha alegría.
Saludos muy especiales y de nuevo, ¡gracias!

|
El Horno de Hernán Chanove
en Arequipa, Perú
Amigo Pasqualino: acuerde a nuestra
conversación te envío fotos de la construcción de mi Hornito, espero que
las puedas publicar. Como te dije mi nombre es Hernán Chanove y soy de
la ciudad de Arequipa, Perú.
Como se puede observar está construido
con ladrillo y barro, fue nuestro diseño y tiene una particularidad que
es un poquito alto y termina con una chimenea, la base con vidrio
molido, sal y ladrillos refractariod con un diámetro de base de 0.95 cm
Realmente es una maravilla; el solo hecho
de prenderlo ya nos fascina y es un relajo. A la fecha hemos cocinado
corderito (piernas costillares, cabezas) lechoncito, rocoto relleno
(comida tradicional de esta tierra ) pizzas, pancitos rellenos con
queso, empanadas y otros manjares.
Posteriormente te enviaré algunas
recetas.
Cualquier consulta estoy a tus ordenes.
El Horno de
George Daly
en Houston, Texas, USA
Mi
estimado don Pasqualino:
Llevo más de 30 anos viviendo en la zona de
Houston, Texas. A través de los años he sonado con poder tener una parrilla
en el fondo de mi casa. A través del tiempo fui diseñando y re-diseñando,
consultando fuentes de todo tipo: desde las parrillas de mis familiares y
amigos durante visitas hasta el Internet. Todo este estudio era porque
quería estar seguro de que cuando tuviera la guita podría construir la
parrilla de mis sueños y hacerlo como corresponde.
Mientras este proceso avanzaba, descubrí su sitio. A partir de ese día y
viendo las fotos de varios de sus discípulos de todo el mundo, mis ideas
fueron cambiando; ¿como no se me había ocurrido tener mi hornito también?
Hace un año, construimos la base de cemento de lo que seria la superficie
total de nuestro quincho. Al poco tiempo le describí mis ideas a un amigo
constructor. David inmediatamente se entusiasmo y empezó a hacer sugerencias
de todos tipos. No en cuanto a las necesidades de la parrilla en si, pero en
cuanto al ambiente, entorno y apariencia de la obra en si.
Ofreció ayudarme con toda la mano de obra al costo y nos pusimos, ahora si
en serio, a dibujar en detalle lo que seria el quincho del cual le mando
fotos.
Su entusiasmo por todo lo argentino, es algo que me ha asombrado desde que
vi su sitio por primera vez. Sus planos e instrucciones para el horno,
complementado por las fotos detalladas de sus seguidores tanto locales como
internacionales son la razón por la que me siento honrado de tener un "horno
de pasqualino" en mi casa.
Le mando las fotos de el proyecto casi terminado (en tres correos
separados). Nos falta la parte eléctrica que en los próximos días
terminaremos. Cuando se complete, le mando fotos de noche.
Otra vez gracias a su sitio y fotos de los cortes y el desposte, he
encontrado un carnicero que me esta cortando tiras de asado, colitas de
cuadril y vacíos. También me ha hecho los chorizos en base de una receta de
mis familiares en La Plata.
El sábado, 28 de Abril del 2007, es la inauguración oficial y quiero que
sepa que todos, argentinos y gringos levantaremos nuestras copas con un buen
tinto de Mendoza, en su honor.
Muchísimas gracias por su entusiasmo y pasión en la educación
de todo lo argentino.
Un fuerte abrazo,
George Daly


Volver a
Los Hornos Construidos